top of page

Esta selección de fotografías y montaje surge de la colaboración de AV FINE ART con Tótem Concept Store ​

Esta selección de fotografías y montaje surge de la colaboración de AV FINE ART con Tótem Concept Store ​

Corporate Sales

  • Make your company a unique space that creates a lasting impression on your customers and employees.

  • Transmit the mission and values ​​that characterize your corporation with the right image in the correct space.

 

For material selection, printing size and mounting suggestions please contact us.

02.JPG

"Águila, Elemento del Aire"
 

El águila real, animal de poder desde los orígenes de la civilización en América, es el símbolo del México contemporáneo, el elemento central de la bandera mexicana.

01.JPG

"Regalo de Cintéotl"

El maíz es el elemento central de la cultura mexicana. Sin él, el desarrollo de la civilización en la región no hubiera sido posible. Fue tal su relevancia en el mundo prehispánico que contó con su propia deidad, encontrando en Cintéotl su representación del más allá. 

04.JPG

"Vista de Arandas"

Inmersa en los altos de Jalisco se encuentra la localidad de Arandas, la región por excelencia del del agave azul, elemento sagrado del México antiguo. En esta fotografía, el cactus y las nubes balancean la composición con el horizonte de agaves.

Colección Raíces 2025

06.JPG
05.JPG

"Amo del (Nuevo) Viejo Mundo"

El jaguar, es quizá el símbolo de mayor fuerza del México prehispánico. Gobernantes, guerreros, sacerdotes y sociedad en general respetaban su jerarquía en el reino animal y le adjudicaban una gran carga simbólica; asociándolo a la fortaleza física y al inframundo.

"Regalo de Quetzalcóatl"

Así como Prometeo robó el fuego a los dioses griegos para compartirlo con la humanidad, Quetzalcóatl hizo lo mismo con el árbol del cacao. Al enterarse, los dioses destierran al dios serpiente del territorio y este sale llorando semillas de cacao por las costas de Tabasco. 

07.JPG

"Corazón de Espinas"

El nopal ha sido uno de los elementos del mundo natural más utilizados por los mexicanos tanto en el ámbito culinario como artístico. En esta fotografía realizada a las afueras de la mítica  ciudad de Teotihuacán, podemos observar un reluciente 

03.JPG

"En Presencia de Mayáhuel"

Junto con el maíz, el maguey es el único otro elemento del mundo vegetal que debido a su relevancia para las primeras culturas del territorio mexicano, tuvo su propia deidad. Mayáhuel. 

Desde sus espinas hasta su producto fermentando se utilizaban en rubros tan variados como confección de prendas, medicinales y rituales.

bottom of page